CERTAMEN BIENAL DE DRAMATURGIA |
---|
Para incentivar la creación de textos dramatúrgicos cuyos montajes permitan a nuestro teatro trascender en el tiempo y traspasar fronteras, Fundación Poma y Teatro Luis Poma crean el certamen bienal de dramaturgia nacional.
Bases:
Fecha de convocatoria pendiente.
Podrá participar al certamen toda persona mayor de edad radicada en El Salvador. Las obras deben estar escritas en español, ser originales, inéditas y no estar concursando, ni haber resultado ganadora en otros certámenes.
- Las obras se recibirán solamente a través de correo electrónico en la dirección: roberto.salomon@fundacionpoma.org
- El correo electrónico llevará como asunto “certamen bienal de dramaturgia nacional” y en el cuerpo del correo aparecerá el título de la obra, el seudónimo con que concursa. Además, deberá anexar una ficha biográfica de 150 palabras y copia digital de su documento de identidad, los cuales no serán entregados al jurado.
- La pieza concursante se enviará como anexo en formato Word, tamaño carta. Identificada solamente con el título y el seudónimo de quien concursa.
Fecha límite de entrega de manuscritos: 15 de octubre.
El jurado calificador estará compuesto por un equipo ad hoc; el comité organizador del certamen le hará llegar las piezas, solamente con los seudónimos.
- El ganador será anunciado en noviembre.
- El dictamen del jurado es inapelable.
El premio del certamen consiste en:
- Un premio de quinientos dólares (US), en metálico.
- La publicación impresa de la obra ganadora en 300 ejemplares.
- La obra ganadora podrá ser parte de la temporada del año siguiente en el Teatro Luis Poma.
- El ganador cederá los derechos de publicación y representación por un año.
- La obra ganadora no podrá mostrarse ni participar en otros concursos durante ese período.